FAQ

Elija un grupo de productos
  • Mezcladores de gas
  • Analizadores de gas
  • Detección de fugas
  • Apagallamas
  • Válvulas antirretorno

Mantenimiento y reparación EASY OXYBABY gases aplicación alimentaria calibración aplicaciones tecnologia modelos CO2, N2, O2 presíon flujo combinación de gases láser trabajo del metal MAPMAX PRO / PRO 2
Elija un grupo de productos
  • Mezcladores de gas
  • Analizadores de gas
  • Detección de fugas
  • Apagallamas
  • Válvulas antirretorno

  • ¿Puedo utilizar un mezclador de gas en una planta de llenado para gases premezclados?

    No, porque la mayoría de los sistemas requieren 200 bar; para ello se precisa un compresor adicional.

  • ¿Cuándo es recomendable incluir un analizador de gas?

    En principio, nuestros mezcladores funcionan con la precisión especificada incluso sin analizador de gas. Como un elemento de control de calidad y para una seguridad a largo plazo se puede integrar un analizador de gas, por ejemplo, para gases combustibles. Integrando un analizador de gas en el mezclador, se obtiene datos en tiempo real sobre la composición del gas para garantizar que el gas mezclado cumpla con las especificaciones requeridas.

  • ¿Cómo puedo determinar el caudal máximo de mi mezclador de gas?

    Lo importante con relación a esta pregunta es saber cuánto caudal se precisa, y eso depende de su aplicación. En la ficha técnica de cada modelo encontrará un diagrama de caudal que le muestra el rango de caudal. Dependiendo de su proceso, podrá ver si el caudal es suficiente.

  • ¿Qué sucede en caso de corte de luz?

    Esto depende del tipo de mezclador. En los modelos puramente mecánicos como el BM-2M o el MG-FIX/FLEX no ocurre nada. Al tratarse de mezcladores sin conexión eléctrica siguen funcionando. Los modelos ME (es decir, con depósito) casi siempre tienen una electroválvula NC en la salida y esta se cierra. Los mezcladores de gas combustible y analizador de gas suelen tener una válvula NO en la salida y una válvula NC en el gas combustible. En caso de corte de corriente, la salida se abre (NO=normalmente abierta) y el gas combustible se cierra (NC=normalmente cerrado). En este caso, solo sigue fluyendo el gas no combustible (p. ej. N2). Para su mezclador específico, contacte con el servicio técnico de WITT.

  • ¿La carcasa del mezclador es impermeable?

    El estado de suministro estándar es a prueba de salpicaduras. Si necesita una carcasa con un grado de protección IP diferente, indíquelo en el formulario de consulta o póngase en contacto con el equipo comercial de WITT.

  • ¿Preciso de una protección contra la intemperie para mi mezclador de gas?

    Sí, coloque el equipo sin daños sobre una superficie sólida en un lugar protegido de la intemperie y de los accidentes. Al instalarlo, tenga en cuenta las condiciones ambientales especificadas en los datos técnicos del manual, por ejemplo, temperatura ambiente, zona de seguridad, humedad, polvo y altitud.

  • ¿Cómo puedo estar seguro de que mi mezcla de gas es correcta?

    Los mezcladores de gases WITT se caracterizan por su alta precisión y fiabilidad. Para mayor seguridad, puede añadir un analizador de gas para monitorear o controlar la mezcla.

  • ¿Tengo que calibrar el mezclador?

    No, el mezclador de gas de WITT se suministra de fábrica completamente ajustado y probado.

  • ¿Dónde puedo instalar mi mezclador EX?

     Asegúrese de que la instalación se realice de acuerdo con las directrices y normas nacionales e internacionales aplicables para atmósferas potencialmente explosivas.

  •  ¿Puedo operar mi mezcladora de gas con generadores de gas?

    Sí, pero asegúrese de que la presión y los caudales de los gases producidos por el generador de gas se encuentren dentro del rango de funcionamiento del mezclador. Presiones o caudales desiguales o inestables pueden provocar una mezcla incorrecta o posibles daños al equipo. Para garantizar un funcionamiento preciso del mezclador, puede resultar útil almacenar el gas del generador en un depósito de gas antes de mezclarlo.

  • ¿Qué ocurre en caso de una caída repentina de la presión en la entrada de gas?

    Es normal que se produzcan algunas fluctuaciones en el suministro de gas, que se compensan con nuestro control de presión integrado. Si la caída de presión supera la tolerancia, debe consultar el manual para solucionar el problema.

  • ¿En qué rango de temperaturas pueden trabajar los mezcladores de gas?

    En general, la mayoría de los mezcladores de gas estándar están diseñados para un rango de temperatura de aprox. -10 °C a 50 °C (14 °F a 122 °F). Sin embargo, algunos mezcladores especiales tienen rangos de temperatura más amplios, ya sea en el extremo inferior o superior. En caso de operar con temperaturas fuera de este rango estándar, por favor contacte con nuestro equipo comercial. Opcionalmente, también ofrecemos calentadores.

  • ¿Qué repetibilidad tiene la mezcla de gas realizada?

    Los mezcladores de gas de WITT garantizan la repetibilidad dentro de las tolerancias especificadas. Consulte la ficha técnica correspondiente.

  • ¿Qué exactitud tiene la mezcla de gas?

    En general, todos los mezcladores de gases WITT son conocidos por su alta fiabilidad y precisión. La mayoría de los mezcladores tienen una precisión de mezcla superior a ±1 % absoluto. Sin embargo, hay algunos factores que influyen, como la temperatura, el caudal, la presión, los tipos de gas, etc. Para obtener más información, consulte la ficha técnica del correspondiente modelo.

  • ¿Puedo acceder a remoto para cambiar la mezcla de gas?

    La mayoría de nuestros mezcladores de gas electrónicos disponen de una conexión Ethernet que permite el control remoto.

  • ¿Puedo utilizar mi propio depósito de gas en combinación con un nuevo mezclador de WITT?

    Si, pero es necesario comprobar si el depósito cumple con los requisitos técnicos. Por ejemplo, debe ser lo suficientemente grande para albergar el volumen de gas durante al menos 4 segundos. Por lo tanto, el tamaño se calcula en función del caudal deseado.

  • ¿Con qué frecuencia se deberían realizar revisiones y reparaciones?

    Los productos de WITT requieren poco mantenimiento, son muy duraderos y, por supuesto, cumplen con las normas más recientes, como DIN, EN e ISO. Además, cuentan con todas las certificaciones y pruebas de tipo pertinentes. No obstante, recomendamos realizar un mantenimiento anual de nuestros equipos para comprobar el estado de las juntas y otros componentes, y así garantizar el funcionamiento a largo plazo. Para llevar a cabo esos trabajos, recomendamos optar por un contrato de mantenimiento. Póngase en contacto con nuestro servicio técnico.

  • ¿El depósito de gas se debe someter a un control periódico?

    ¡Los reglamentos, las normas y los decretos de su país son mandatorios! De acuerdo con la ley nacional aplicable, el recipiente a presión debe someterse a una inspección periódica antes de su puesta en funcionamiento. Recomendamos los siguientes intervalos mínimos para la inspección periódica por parte de un organismo de pruebas aprobado: 

    • inspección externa 2 años
    • inspección interna 5 años
    • prueba de resistencia 10 años
  • ¿Cuánto mantenimiento requiere un mezclador de gas de WITT?

    Los mezcladores de gas, especialmente aquellos con válvulas mezcladoras mecánicas, son conocidos por su robustez y bajos requisitos de mantenimiento. Sin embargo, es recomendable seguir nuestras pautas para los controles de rutina y los procedimientos de mantenimiento que se enumeran en el manual para garantizar un rendimiento óptimo durante un período de tiempo más largo. En general, recomendamos una revisión de mantenimiento anual por parte de WITT. Los intervalos de mantenimiento dependen en gran medida de las respectivas condiciones de funcionamiento individuales. Deben entenderse como pautas que deben acortarse o ampliarse según las respectivas condiciones de funcionamiento individuales. Con un mantenimiento adecuado y regular, su dispositivo puede alcanzar una vida útil muy larga.

  • Tengo un mezclador de gas WITT de 30 años que todavía funciona. ¿Aún ofrecen mantenimiento para este equipo?

    En muchos casos aún podemos ofrecer servicios de mantenimiento y repuestos. Póngase en contacto con nuestro servicio técnico.

  • ¿Cuál es la vida útil de los equipos WITT y sus elementos individuales?

    Los productos WITT se consideran muy duraderos, desde la pieza más pequeña hasta la unidad completa. Hay muchos mezcladores de gas que tienen más de 15 o 20 años y aún funcionan. Nuestros estándares de calidad han sido y siguen siendo altos, tanto para las piezas de fabricación propia como para las compradas, como, por ejemplo, sensores de gas o pantallas. Sin embargo, la vida útil depende de muchos factores, como los ciclos de trabajo, las condiciones ambientales y de producción, etc. En caso de un mal funcionamiento o error, no dude en ponerse en contacto con nuestro servicio técnico

  • ¿Puedo obtener un certificado de contacto con alimentos para mi mezclador de gas?

    Los mezcladores de gas WITT están diseñados para gases de uso alimentario de conformidad con el Reglamento (CE) n.º 1935/2004. Nuestra empresa está certificada según la norma DIN EN ISO 22000; puede descargar esta certificación  desde nuestro sitio web.

     

  • ¿Se pueden personalizar o adaptar los mezcladores de gas?

    Sí, los mezcladores de gas se pueden ampliar o adaptar a requisitos especiales. Por ejemplo, se pueden integrar componentes adicionales como un analizador de gas o un control de presión de entrada con funciones de alarma para ampliar la funcionalidad. Durante el proceso de oferta, puede aclarar todas las opciones con nuestro equipo comercial.

  • ¿Cuáles son las ventajas de mezcladores de gas con válvulas de mezcla mecánicas?

    Robustez y fiabilidad: Los mezcladores de gas con válvulas de mezcla mecánicas son conocidos por su construcción robusta, lo que los hace duraderos y fiables incluso en entornos industriales exigentes. 

    Bajo mantenimiento: Estos mezcladores suelen requerir menos mantenimiento que los sistemas más complejos, lo que reduce el tiempo de inactividad y los costes relacionados con el mantenimiento. 

    Rentabilidad: Pueden ser una solución rentable para aplicaciones en las que se requieren mezclas de gases precisas, ya que suelen tener un coste inicial menor en comparación con las tecnologías de mezcla más avanzadas. 

    Consulte nuestro folleto de mezcladores de gas.

  • ¿Cuáles son las ventajas de mezcladores de gas con válvulas de mezcla electrónicas?

    Ajuste fino: Los mezcladores de gas con válvulas de mezclas electrónicas permiten una regulación con mayor precisión comparado con equipos de ajuste manual, obteniendo una mezcla de gas más precisa.

    Reproducibilidad: El ajuste electrónico facilita la reproducción de mezclas garantizando la continuidad de ensayos y procesos. Control remoto: estos mezcladores se pueden integrar en una red, lo que permite un control y una supervisión desde una ubicación central. Los mezcladores de gas electrónicos de WITT incluyen los modelos MEM+, KM FLOW, ERC y MFC. 

    Lea también nuestro folleto de mezcladores de gas.

  • ¿Cómo averiguo qué mezclador de gas necesito?

    Esto depende de varios factores, como, por ejemplo, la aplicación, el entorno, el caudal, los gases y la ubicación. En el formulario de solicitud para los mezcladores se consultan los parámetros más importantes para que nuestros especialistas puedan ofrecerle el modelo adecuado. Si no está seguro, póngase en contacto con nosotros.

  • ¿Cómo puedo determinar la combinación y proporción de gases requerida para mi alimento envasado en atmósfera protectora?

    Esto depende del producto que tiene que envasar. Nuestro  libro blanco y el folleto de MAP facilita información al respecto.

  • ¿Cuáles son las ventajas de mezclar gases in situ en comparación con utilizar gases premezclados?

    Mezclar gases in situ ofrece tres ventajas principales: 

    • Ahorro de costes: Mezclar uno mismo es más económico. No hay costes adicionales por comprar gases premezclados, lo que evita los costes de transporte. También se minimizan los residuos porque solo se utilizan los gases realmente necesarios, lo que supone un mayor ahorro.
    • Flexibilidad: Los usuarios pueden adaptar la composición de la mezcla de gas exactamente a sus necesidades específicas y crear mezclas de gases únicas en caso de ser necesario. Esto es especialmente importante para aplicaciones precisas y, al mismo tiempo, reduce el volumen de existencias en stock.
    • Disponibilidad: La disponibilidad continua de gases individuales permite mezclar inmediatamente cuando se necesita y evitar interrupciones de producción. Esto garantiza que los gases estén siempre disponibles.
  • ¿Qué significa la abreviatura -ME en la descripción del modelo?

    La abreviatura “-ME” significa que todos estos modelos disponen de una combinación de válvula solenoide (M) y presostato (E), un método particularmente confiable de regulación de gas, especialmente en el caso de caudales discontinuaos.

  • ¿Qué significan los nombres de los modelos KM y MG?

    La "K" de KM significa originalmente en alemán "klein (pequeño)", la "G" de MG "groß (grande)". Esto significa que la familia de mezcladores de gas que comienza con "KM" sirve para caudales pequeños y medianos, mientras que la familia de mezcladores de gas que comienza con "MG" está destinada a caudales medianos y muy grandes. Los números después del "nombre de la familia" (aquí: 20, 30, 50, 60, 100, 200) de menor a mayor dan una indicación del caudal. Los datos técnicos exactos se pueden encontrar en la ficha técnica, que se pueden descargar para cada modelo en la página del producto.

  • ¿Cómo funciona un mezclador de gases?

    En principio, existen dos tipos principales de mezcladores de gas: Mezcladores de gas con válvula de mezcla mecánica y mezcladores de gas con válvula de mezcla electrónica. El funcionamiento exacto, los campos de aplicación, las ventajas y las desventajas se pueden consultar en nuestro folleto de mezcladores de gas

  • ¿Puedo utilizar un mezclador de gas para CO2/N2 que ha sido diseñado inicialmente para O2/N2?

    Sí, es posible, pero no al revés. Para O2 se consideran requisitos de pureza especiales. Un equipo que inicialmente se ha utilizado con gases diferentes al O2 queda contaminado para un posible uso con O2. 

  • ¿Cómo puedo monitorizar la presión de entrada y cuándo es esto útil?

    Muchos mezcladores de gas WITT pueden solicitarse con un control de presión de entrada. El control de la presión de entrada es un aspecto fundamental para mantener la integridad y la fiabilidad de un mezclador de gas. El control ayuda a garantizar que se suministre de forma constante la mezcla de gases deseada para garantizar un funcionamiento seguro y fiable. El control ayuda a detectar y corregir fluctuaciones, garantiza la seguridad y ayuda a optimizar el proceso. Posibles problemas y mal funcionamientos se pueden identificar de forma temporana. El registro de las presiones puede resultar valioso para el análisis y la subsanación de errores. Proporciona un registro histórico que se puede revisar para identificar tendencias o patrones. En algunas industrias existen normas y reglamentos estrictos que rigen las mezclas de gases. El control de la presión de entrada contribuye a garantizar el cumplimiento de estas normas.

  • La mezcla de gas precisa una determinada presión de salida. ¿Cómo puedo saber qué mezclador es el adecuado?

    Una vez seleccionado un modelo del tamaño adecuado, consulte en la ficha técnica los diagramas de caudal en la última página o póngase con el equipo comercial de WITT.

  • Quiero cambiar la composición de mi mezcla de gas. ¿Es posible?

    La mayoría de lo mezcladores de gases permiten cambiar la configuración de la mezcla de gas en cualquier. En cuestión de segundos se puede ajustar una nueva mezcla de gas.  No obstante, existen algunos modelos con una proporción de mezcla fija que no se puede cambiar, por ejemplo, el MG-FIX.

  • ¿Qué significa “caudal continuo y discontinuo”? ¿Y por qué es importante?

    Con caudal continuo y discontinuo se hace referencia a dos métodos diferentes de consumo o uso de los gases de una fuente de suministro. Caudal continuo: En caso de un caudal continuo se extrae gas durante un tiempo prolongado de manera constante de la fuente de suministro (por ejemplo, un cilindro o tanque de gas). Este método se utiliza cuando un proceso continuo requiere un flujo constante de gas. Por ejemplo, en procesos industriales como la soldadura o la producción química, un suministro constante de gas es fundamental para mantener un entorno estable y controlado. Caudal discontinuo: En caso de un caudal discontinuo, en cambio, el gas se extrae de manera intermitente o irregular de la fuente de suministro. Este método se utiliza a menudo cuando el caudal de gas puede variar mucho en función del consumo de la aplicación. Por ejemplo, en laboratorios o aplicaciones con una gran variedad de consumidores conectados que no siempre trabajan al mismo tiempo. La mayoría de los mezcladores de gas WITT se pueden utilizar para ambas aplicaciones. Para los mezcladores de caudal discontinuo se requiere un tanque de gas para compensar las fluctuaciones de caudal. Tenga en cuenta la información de la ficha técnica, contacte con nuestro equipo comercial o envíenos su solicitud.

  • ¿Puedo mezclar diferentes combinaciones de gases con un solo mezclador?

    Solo en casos excepcionales. Al pedir su mezclador, debe especificar qué gases precisa mezclar. Configuramos el mezclador específicamente para estos gases, ya que cada gas tiene una densidad diferente y requiere una válvula de mezcla especial. Si luego pretende utilizar el mezclador con otros gases, la proporción de mezcla ya no suele ser la correcta. Póngase en contacto con nuestro servicio técnico para cualquier consulta adicional.

  • ¿Qué mezclador necesito para un abastecimiento de gas fiable en aplicaciones láser?

    El rendimiento y la calidad de los sistemas láser para soldar y cortar metales depende de manera significativa de los gases utilizados. Los mezcladores de gases de WITT no solo garantizan el suministro fiable de gases en la cantidad requerida y en la proporción de mezcla exacta, sino que también están especialmente optimizados para lograr la mayor pureza posible. Puede encontrar todos los modelos en la sección Mezcladores de gases/Tecnología láser. También puede ponerse en contacto con nosotros para recibir asesoramiento personalizado.

  • Disponemos de una envasadora Flow Pack de alta capacidad. ¿Qué mezclador de gas es el indicado para obtener un proceso fiable?

    Los mezcladores de gas WITT se consideran equipos de alta calidad y muy fiables. En la sección Mezcladores de gases/Industria alimentaria encontrará mezcladores que han sido diseñados especialmente para aplicaciones alimentarias, teniendo en cuenta los requisitos de esta industria tan sensible. Para una máxima seguridad, recomendamos adicionalmente equipos de control, como, por ejemplo, nuestro analizador de gas en línea para envasadoras Flow Pack.  

  • ¿Qué mezclador necesito para una aplicación alimentaria, es decir el envasado en atmósfera protectora MAP de alimentos?

    Para esta aplicación existen un gran número de equipos, según las especificaciones del cliente. En la sección Mezcladores de gases/Industria alimentaria, puede aplicar filtros según el uso previsto y utilizar nuestro formulario de solicitud para sus requisitos en la página del producto. Por supuesto, también puede obtener asesoramiento personalizado de nuestra parte.

  • ¿Qué mezclador necesito para soldar?

    Para esta aplicación existen un gran número de equipos, según las especificaciones del cliente. En la sección Mezclador de gases/Metalurgia, puede aplicar filtros según el uso previsto y utilizar nuestro formulario de solicitud para sus requisitos en la página del producto. Por supuesto, también puede obtener asesoramiento personalizado de nuestra parte.

  •  ¿Cuáles son las ventajas de utilizar mezclas de gas en lugar de gases individuales en el corte láser?

    Los gases auxiliares desempeñan un papel importante en el corte por láser. El nitrógeno o el oxígeno no solo expulsan el material cortado, sino que también influyen directamente en el proceso de corte. La velocidad y la calidad del corte varían según el gas. Ambos gases tienen ventajas específicas, pero también desventajas. Una mezcla de gases, es decir, la mezcla de nitrógeno y oxígeno, combina las propiedades positivas de los gases individuales y, por lo tanto, ofrece resultados de corte perfectos. Especialmente en el rango de chapas de espesor medio y grueso, el material se puede cortar más rápido y, al mismo tiempo, casi sin óxido ni rebabas. Se minimizan los retrabajos y se reducen significativamente los costos. Si bien el corte por láser con oxígeno (O2) garantiza una alta calidad de corte, puede plantear un problema crítico con respecto a la oxidación del filo de corte. Este proceso prohíbe el pulverizado o la pintura, lo que requiere un retrabajo adicional. El corte por láser con nitrógeno (N2), por otro lado, permite altas velocidades de corte, pero puede afectar la calidad general del corte. Esto a menudo conduce a la formación de rebabas que requieren un retrabajo adicional. El corte por láser con una mezcla de gases N2/O2 combina las ventajas de ambos gases y ofrece velocidades de corte muy altas, una calidad de corte superior, una formación mínima de rebabas, ausencia de oxidación de los bordes cortados y una menor necesidad de repaso. Esto, en última instancia, conduce a una mayor productividad y a un ahorro de costes.

  • Ya no puedo encontrar la documentación de mi dispositivo. ¿Cómo puedo obtener las instrucciones de funcionamiento (y el certificado de calibración) más tarde?

    Puede descargar el manual del usuario (y posiblemente otros documentos relacionados con su producto) aquí.

  • ¿Cómo funciona un analizador de gases?

    Los analizadores de gases miden la concentración de gases mediante diversos métodos, como la espectroscopia de infrarrojos o sensores electroquímicos. Los analizadores de gas de WITT se basan en la tecnología de sensores más moderna para realizar mediciones precisas, dependiendo del tipo de gas y del rango de medición. Junto con el cliente WITT define la tecnología de medición y el sensor adecuado. Aquí encontrará un resumen de nuestros analizadores.

  • ¿Cuál es la ventaja del análisis de gases en línea?

    La decisión de realizar un análisis de gases en continuo, por muestreo, o prescindir totalmente de cualquier tipo de análisis, depende de los estándares de calidad y seguridad de su empresa. El análisis en continuo ofrece el estándar de calidad más alto. En caso de cualquier duda, póngase en contacto con nuestro equipo comercial.

  • Tengo un OXYBABY de 8 años. ¿Todavía disponen de repuestos, como, por ejemplo, sensores y mangueras, para este modelo?

    La mayoría de los repuestos debería seguir estando disponible. Póngase en contacto con nuestro servicio técnico, indicando el número de serie de su equipo. No obstante, le recomendamos que solicite una revisión completa. Nuestros técnicos comprobarán todos los aspectos relacionados al funcionamiento correcto de su OXYBABY®. Consulte la página de servicio técnico.

  • ¿Cómo sé qué analizador de gases necesito?

    Esto depende de una serie de factores, por ejemplo, la aplicación, si se pretenden realizar mediciones puntuales o en línea, los gases etc.  Si no está seguro, póngase en contacto con nosotros en cualquier momento.

  • ¿Qué analizador necesito para aplicaciones de metalmecánica?

    El analizador requerido depende de la aplicación, como, por ejemplo, corte por láser, tratamientos térmicos o soldadura. Cada aplicación precisa de una solución distinta. No dude en preguntar a nuestro equipo comercial para determinar la solución más indicada para su caso.

  • ¿Qué analizador necesito para aplicaciones alimentarias, es decir MAP, el envaso en atmósfera protectoa?

    WITT ofrece analizadores de gas para cualquier tipo de envasadora en la industria alimentaria, no importa si se trata de una envasadora termoselaldora, termoformadora o Flow-Pack.  Como fabricante, WITT está auditado y certificado en seguridad alimentaria según DIN EN ISO 22000. Para ver todos los modelos para aplicaciones alimentarias, consulte la sección analizadores de gas. Aquí encontrará analizadores en línea, así como equipos para mediciones de muestreo. Vea también nuestro folleto de analizadores de gas.

  • ¿Cuáles son los requisitos de mantenimiento de los analizadores de gases?

    Los analizadores de gas WITT son conocidos por su robustez y su bajo mantenimiento. Por lo general, recomendamos una revisión anual por parte de WITT. Los intervalos de mantenimiento recomendados se indican en el manual de su equipo. Deben entenderse como valores de referencia, que deben acortarse o ampliarse en función de las respectivas condiciones de uso individuales. Con un mantenimiento adecuado y regular, su equipo puede alcanzar una vida útil muy larga. 

  • ¿Qué gases pueden analizarse?

    Dependiendo de la aplicación (MAP, soldadura, medicina, etc.), pueden analizarse diversos gases en diferentes combinaciones, por ejemplo, O2, CO2, H2, CH4, He individualmente o como mezclas binarias o ternarias. No pueden analizarse mezclas de gases combustibles y de combustión. Para más detalles, consulte la ficha técnica.

  • ¿Qué mantenimiento hay que realizar? 

    Recomendamos calibrar periódicamente y sustituir el sensor cuando esté desgastado, así como limpiar y sustituir la aguja y el filtro. Encontrará más detalles en el manual de instrucciones. No obstante, recomendamos un mantenimiento anual por parte de WITT para una comprobación completa del funcionamiento y de los componentes. 

  • Mi sensor Oxybaby dura menos de los 2 años indicados, ¿por qué? 

    Dos años es un valor promedio para la vida útil y se refiere al aire. En caso de estar en contacto con concentraciones altas de O2 el sensor se desgasta más rápido. 

  • ¿Cuántos gases se pueden analizar simultáneamente? 

    Dependiendo del aparato, pueden analizarse hasta tres gases (incluido 1 gas inerte). Consulte la ficha técnica.

  • ¿Qué presión debe tener el gas de análisis? 

    Dependiendo de la tecnología de análisis, el gas debe estar a presión atmosférica (máx. 0,3 bar) o hasta 10 bar (p. ej. OXYBABY® Med).

  • ¿Cómo se realiza una medición con un analizador de gases MAP, como. por ejemplo, el OXYBABY?

    Se localiza un área libre de producto con suficiente espacio de cabeza, se pega una almohadilla, se perfora con la aguja y se pulsa el botón Start para aspirar el gas. Después de unos pocos segundos se muestra el resultado en la pantalla. 

  • ¿Qué validez tiene el certificado de calibración?

    El certificado de calibración tiene una validez de un año. Transcurrido este plazo, recomendamos enviar el equipo a WITT para su mantenimiento anual.

  • ¿Con qué frecuencia se deben sustituir el sensor de oxígeno y las pilas?

    El sensor debe sustituirse cuando aparezca un mensaje de error durante la calibración del equipo. Las baterías se deben cambiar cunando baje su rendimiento. Recomendamos que nos envíe su equipo una vez al año. Nuestro servicio técnico comprobará todos los componentes y funciones y sustituirá las piezas defectuosas.

  • ¿Cuáles son las diferencias entre el Oxybaby M+i y 6?

    En comparación con el OXYBABY M+, la versión 6.0 ofrece además un requisito mínimo de gas de muestra (a partir de 2 ml), funciones de administración complejas, un registro de datos cinco veces mayor, exportación de datos y la posibilidad de utilizar el software de análisis OBCC. El manejo es más inteligente con teclado y pantalla 'pro' y dispone opcionalmente de Bluetooth.

  • ¿Puedo calibrar yo mismo el analizador?

    Por supuesto, también puede calibrar usted mismo su analizador. Consulte el manual para conocer los pasos necesarios. No obstante, también le recomendamos nuestro mantenimiento oficial una vez al año, que incluye una calibración en fábrica.

  • ¿Es obligatorio poner una almohadilla?

    Para obtener resultados correctos, debe utilizar una almohadilla de estanqueidad. Si no lo hace, es posible que el aire penetre por el orificio y falsee el resultado de la medición.

  • ¿Es el equipo es resistente al agua?

    El MAPY LE es de clase de protección IP 54, los demás analizadores son a prueba de salpicaduras.

  • ¿No he recibido el certificado de calibración y el manual del instrucciones?

    Hemos convertido gran parte de nuestros documentos al formato sin papel. Junto con su equipo, recibirá una guía rápida sobre cómo descargar el manual y los certificados en nuestra web man.wittgas.com.  

  • ¿Cómo se realiza la calibración?

    En el manual de su equipo encontrará los pasos exactos. En el OXYBABY se tiene que calibrar primero calibración 1, también conocido como punto de calibración cero (0 % O2 respectivamente 0 % CO2). A continuación, se calibra el punto de calibración 2, también conocido como span (por ejemplo, 20,9 % de O2 o 100 % de CO2).

  • ¿Con qué frecuencia se debe calibrar el OXYBABY?

    En general, aconsejamos calibrar el OXYBABY antes de la primera medición. Para la mayoría de las aplicaciones, una calibración semanal es suficiente, sin embargo, para obtener resultados más precisos, es aconsejable realizar una calibración antes de iniciar una prueba real. Los cambios en las condiciones ambientales (por ejemplo, fuertes vibraciones durante el transporte o cambios significativos de temperatura) requieren una nueva calibración. Resultados de medición inferiores a 0 % (p. ej. -0,1 %) o superiores a 100 %, indican a que es necesario calibrar el OXYBABY.

  • El analizador no carga, ¿qué hacer?

    Probablemente la batería o el cargador estén defectuosos. Para comprobar el cargador, siga las instrucciones del manual. Si no encuentra la causa del fallo, le recomendamos que envíe el equipo a nuestro servicio técnico.

  • El analizador no indica la mezcla correcta, ¿qué hacer?

    Calibre los sensores. En caso de que esto no tenga éxito, por favor póngase en contacto con nuestro servicio técnico.

  • Ya no puedo encontrar la documentación de mi dispositivo. ¿Cómo puedo obtener las instrucciones de funcionamiento (y el certificado de calibración) más tarde?

    Puede descargar el manual del usuario (y posiblemente otros documentos relacionados con su producto, como el certificado de calibración) aquí.

  • Ya no puedo encontrar la documentación de mi dispositivo. ¿Cómo puedo obtener las instrucciones de funcionamiento (y el certificado de calibración) más tarde?

    Puede descargar el manual del usuario (y posiblemente otros documentos relacionados con su producto, como el certificado de calibración) aquí.

  • Ya no puedo encontrar la documentación de mi dispositivo. ¿Cómo puedo obtener las instrucciones de funcionamiento (y el certificado de calibración) más tarde?

    Puede descargar el manual del usuario (y posiblemente otros documentos relacionados con su producto) aquí.

  • Ya no puedo encontrar la documentación de mi dispositivo. ¿Cómo puedo obtener las instrucciones de funcionamiento (y el certificado de calibración) más tarde?

    Puede descargar el manual del usuario (y posiblemente otros documentos relacionados con su producto) aquí.

  • ¿Para qué gases se pueden utilizar los apagallamas WITT?

    Nuestras apagallamas son aptos para todos los gases combustibles comunes, como acetileno, propano (gas líquido), propileno, metano (gas natural), hidrógeno y gases comburentes,  como el oxígeno o el aire comprimido. No se requieren válvulas antirrretroceso de llama para gases inertes, como, por ejemplo, el nitrógeno o el argón.

  • ¿Cuál es la pérdida de presión?

    Por lo general se puede decir, cuanto más grande la válvula, menos pérdida de presión. Nuestro especialista puede proporcionarle un cálculo personalizado según sus parámetros para un modelo específico utilizando nuestro software de cálculo FlowCalc. Póngase en contacto  con nosotros.

  • ¿Cuál es el caudal máximo de hidrógeno en comparación con gas natural?

    El metano tiene un contenido energético tres veces mayor por unidad de volumen y, por lo tanto, solo necesitamos un tercio del caudal de metano en comparación con el de hidrógeno para lograr el mismo contenido energético. Por lo tanto, al elegir un dispositivo de seguridad para hidrógeno, es importante elegir un modelo con un caudal alto. En caso de duda, consulte con nuestro experto.

  • ¿En qué parte de mi suministro de gas instalo los dispositivos?

    Las válvulas antirretroceso de llama se deben instalar en el suministro central de gas, principalmente en puestos de trabajo y sopletes, pero también en manorreductores, máquinas de oxicorte o en la entrada de analizadores de gas, dependiendo del gas. Deben instalarse lo más cerca posible de la fuente de gas (botella/cilindro) y/o del punto de consumo (soplete) para proteger así los componentes instalados aguas abajo.

  • ¿Qué conexiones están disponibles?

    WITT ofrece apagallamas con roscas G o NPT, con conexiones de ¼ a 1 ½", así como bridas hasta DN 65. En el apartado de apagallamas, se puede filtrar directamente por conexión para obtener los modelos correspondientes. La mayoría de las válvulas están disponibles con diferentes roscas, que pueden consultarse en la ficha técnica correspondiente.

  • ¿Cuáles son las ventajas competetivas de las válvulas?

    Las principales ventajas de los dispositivos WITT son su diseño compacto y sus bajas presiones de apertura y pérdidas de presión en comparación con los productos de la competencia. Estas menores pérdidas de presión también se traducen en menores pérdidas de energía, lo que, junto con la alta fiabilidad de serie, hace que nuestros dispositivos sean especialmente rentables. Esto no solo se confirma con la alta satisfacción del cliente, sino también con las pruebas comparativas directas realizadas en nuestro dispositivo de prueba 722, y con la homologación Ibexu, es decir, la monitorización externa constante, que certifica que nuestras válvulas de retroceso de llama ofrecen el máximo nivel de seguridad.

  • ¿Qué funciones de seguridad están integradas?

    Todos nuestros arrestallamas disponen de un sinterizado apagallamas (FA) y de una válvula antirretorno (NV). Estos proporcionan una protección básica contra retrocesos de llama y retorno de gas. Además, existen modelos que ofrecen elementos de seguridad adicionales para condiciones de producción especiales, como una válvula de corte térmico [TV] y/o una válvula de cierre accionada por presión [PV]. El modelo adecuado depende de la aplicación y del nivel de seguridad deseado. Consulte la ficha técnica correspondiente o póngase en contacto con nuestros expertos.

  • ¿A qué temperatura mínima y máxima y para qué presión máxima puedo utilizar las apagallamas WITT?

    Las versiones estándar de nuestros dispositivos de seguridad están diseñadas para temperaturas ambientales de entre -20 °C y 60 °C. No obstante, también ofrecemos versiones personalizadas para satisfacer requisitos especiales. Por ejemplo, podemos fabricar dispositivos que cumplan requisitos que van más allá de los valores estándar utilizando diferentes materiales. No dude en contactar con nosotros si tiene algún requisito especial.

  • No estoy seguro de si necesito una apagallamas o una válvula antirretorno. ¿Cuándo necesito qué tipo de válvula?

    Si desea evitar el reflujo de gases y la formación de mezclas de gases indeseadas, elija una válvula antirretorno. Su instalación suele ser antes de los consumidores de gas, a la salida de los reguladores de presión y en las líneas de distribución, especialmente cuando se utilizan gases inertes. Los apagallamas/arrestaflamas se instalan para gases combustibles y oxidantes en áreas críticas para la seguridad, con el fin de prevenir la propagación de llamas y explosiones, especialmente en aplicaciones de soldadura y corte. Se utilizan para proteger cilindros, puestos de trabajo o sistemas de tuberías contra retrocesos de llama y son compatibles con todos los tipos de gases comunes, como acetileno, propano (gas líquido), propileno, metano (gas natural), hidrógeno u oxígeno.

  • ¿Cuándo uso la versión de latón y cuándo necesito acero inoxidable?

    Esto depende del tipo de gas, su composición, su pureza y la proporción de humedad residual. En el caso de gases tóxicos y agresivos, alta humedad residual, como en electrolizadores, entornos corrosivos o con alta humedad, así como en la producción in situ (es decir, exposición a sustancias extrañas), recomendamos el acero inoxidable por su mayor resistencia a la corrosión y pureza en comparación con el latón.

  • Ya no puedo encontrar la documentación de mi dispositivo. ¿Cómo puedo obtener las instrucciones de funcionamiento (y el certificado de calibración) más tarde?

    Puede descargar el manual del usuario (y posiblemente otros documentos relacionados con su producto) aquí.

  • No estoy seguro de si necesito una apagallamas o una válvula antirretorno. ¿Cuándo necesito qué tipo de válvula?

    Si desea evitar el reflujo de gases y la formación de mezclas de gases indeseadas, elija una válvula antirretorno. Su instalación suele ser antes de los consumidores de gas, a la salida de los reguladores de presión y en las líneas de distribución, especialmente cuando se utilizan gases inertes. Los apagallamas/arrestaflamas se instalan para gases combustibles y oxidantes en áreas críticas para la seguridad, con el fin de prevenir la propagación de llamas y explosiones, especialmente en aplicaciones de soldadura y corte. Se utilizan para proteger cilindros, puestos de trabajo o sistemas de tuberías contra retrocesos de llama y son compatibles con todos los tipos de gases comunes, como acetileno, propano (gas líquido), propileno, metano (gas natural), hidrógeno u oxígeno.

  • ¿Cuándo uso la versión de latón y cuándo necesito acero inoxidable?

    Esto depende del tipo de gas, su composición, su pureza y la proporción de humedad residual. En el caso de gases tóxicos y agresivos, alta humedad residual, como en electrolizadores, entornos corrosivos o con alta humedad, así como en la producción in situ (es decir, exposición a sustancias extrañas), recomendamos el acero inoxidable por su mayor resistencia a la corrosión y pureza en comparación con el latón.